A todas nos encanta la moda y soñar con grandes marcas que vemos en revistas como Vogue y que nunca estarán al alcance de nuestros bolsillos, entre ellas, Prada. Pero no todo es glamour entre bambalinas, os cuento una historia que me llegó:
Prada Japón contrató a Rina Bovrisse en Abril de 2009 como Senior Retail
Operations Manager, responsable de supervisar a más de 500 empleados. Nada más llegar Rina comenzó a observar evidencias de discriminación
en el departamento de Recursos Humanos de Prada. Recuerda cómo el
Director General de Prada en Japón, Davide Sesia, ordenó el descenso de
categoría y la transferencia de 15 empleadas mujeres (muchas de ellas
grandes vendedoras que llevaban muchos años en la compañía) porque eran
“viejas, gordas, feas, asquerosas o no tenían el look Prada.”
Si habían cumplido con su trabajo ¿de verdad era tan importante la apariencia? ¿trabajando en Prada no tienes derecho a envejecer, ni a engordar?
Cuando
se pronunció en contra de esta injusticia, Rina fue criticada por su
propia apariencia, se le ofreció un descenso a un puesto de categoría
básica de ventas, y después se le pidió que presentara su dimisión. En 2010, Rina y otras dos compañeras de Prada presentaron una demanda contra Prada, argumentando que la discriminación
en base a la apariencia y el acoso violaban la ley japonesa. Pero
en 2012, un juez de Tokio fallaba que la demostrada discriminación
practicada por Prada por la compañía era aceptable para una marca de
moda de lujo, y que una mujer empleada con un buen salario tenía que
estar preparada para resistir cierto nivel de acoso.
¿De verdad que un buen salario te obliga a tener que soportar un cierto nivel de acoso en el trabajo?
Ahora Prada ha decidido demandar a Rina reclamándole más
de medio millón de euros por haber denunciado la discriminación en la
compañía, una discriminación que ni Prada ni el juez negó nunca. Ya
es malo que Prada discrimine, pero ¿demandar a la mujer que luchó
contra esa discriminación? Esto es inaceptable y Prada debe retirar esa
demanda.
¿El acosador te demanda por haber dañado su imagen?
Si toleramos y perpetuamos el acoso y la injustica contra otras mujeres, somos parte del problema, no de la solución. Si te quieres posicionar contra esta injusticia, puedes firmar aquí .
Las mujeres que compran Prada ¿cómo son? Es decir, son todas jóvenes, esbeltas, educadísimas, amables, ideales hasta cuando están acatarradas o con un grano en la nariz...
ResponderEliminarEstas cosas deben saberse, que se hagan públicas para que los clientes de esas firmas tan exclusivas sepan a que nido de abusadores y acosadores va su dinero.
ResponderEliminarEl daño que puede hacer un bolsazo.
ResponderEliminarEstupendo post, Norma.
ResponderEliminarXXXXXXXX